Os dejamos recomendaciones generales que se dan para als embarazadas.
Las mujeres embarazadas deben comer una alimentación balanceada.
Consumir una alimentación balanceada y saludable puede ayudar a prevenir:
Anemia e infecciones en la madre
Cicatrización insuficiente
Un nacimiento prematuro del bebé
Un bebé de bajo peso al nacer
Las mujeres embarazadas necesitan aproximadamente 300 calorías adicionales al día, pero de dónde provienen dichas calorías es importante.
Si la madre come dulces o comida chatarra, el exceso de calorías no aporta los nutrientes que el bebé necesita.
Como resultado, el bebé que está creciendo obtendrá las vitaminas y minerales que necesita del cuerpo de la madre, cuya salud podría sufrir.
En lugar de comida chatarra, elija alimentos que sean:
Ricos en proteínas
Bajos en grasa
Bajos en azúcar (calorías vacías)
Otros nutrientes que su bebé necesita son:
Calcio, que ayuda al crecimiento sano del bebé
Hierro, que ayuda al riego sanguíneo del bebé y también previene anemia en la madre
Ácido fólico, que ayuda a reducir el riesgo de espina bífida, anencefalia (anomalía del cerebro) y otros defectos de nacimiento
Alrededor de 1,800 calorías por día durante el primer trimestre
Alrededor de 2,200 calorías por día durante el segundo trimestre
Alrededor de 2,400 calorías por día durante el tercer trimestre
Pan, cereal, arroz y pasta:
Coma de 9 a 11 porciones al día.
Estos alimentos le aportan carbohidratos. Se convierten en energía para su cuerpo y para el crecimiento del bebé.
Los productos de granos enteros y fortificados tienen ácido fólico y hierro.
Verduras:
Las verduras son una buena fuente de vitaminas A y C, ácido fólico, hierro y magnesio.
Coma de 4 a 5 porciones al día.
Trate de que por lo menos dos de sus porciones diarias de verduras sean de hoja verde.
Frutas:
Coma de 3 a 4 porciones al día.
Las frutas le aportan las vitaminas A y C, potasio y fibra. Elija jugos y frutas frescas: son mejores para usted que las frutas congeladas o enlatadas. Coma bastantes alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, melones y bayas. Trate de evitar los jugos que contengan azúcar o edulcorantes agregados.
La leche, el yogur y el queso:
Coma 3 porciones al día.
Los productos lácteos son una gran fuente de proteínas, calcio y fósforo. Si tiene que reducir las calorías y el colesterol, elija productos lácteos bajos en grasa.
Carne de res, carne de aves, pescado, frijoles secos, huevos y nueces:
Coma 3 porciones al día.
Los alimentos de este grupo son una buena fuente de vitaminas del grupo B, proteína, hierro y zinc.
Grasas y aceites:
Usted necesita un poco de grasa en su alimentación para usted y el feto. Las grasas proporcionan energía a largo plazo para el crecimiento y son necesarias para el desarrollo del cerebro.
Las mujeres embarazadas también deben beber mucho líquido. Evite las bebidas con cafeína y azúcar. Pregúntele a su médico cuánto líquido debe recibir cada día.
PERO ANTE TODO ANTEDES DE HACER DIETAS ESPECÍFICAS ACUDIR A LOS ESPECIALISTAS PARA QUE SE LA CONTROLEN
medlineplus